L'ETIVAZ
El área de producción y procesamiento incluye granjas de verano cuyos chalets de producción están entre 1000 y 2000 m de altitud, en los municipios de Château-d'Oex, Rougemont, Rossinière, Ollon, Villeneuve, Ormont-Dessus. , Ormont-Dessous, Corbeyrier, Leysin y Bex. Todos los quesos se refinan en las bodegas de la cooperativa de productores de queso alpino "L'Etivaz".
El saber hacer
Etivaz DOP es un queso alpino producido solo durante la temporada de verano que se extiende del 10 de mayo al 10 de octubre. Las vacas se alimentan exclusivamente de pastos alpinos, cuya calidad florística influye en el aroma de la leche y luego en el del queso. La leche cruda se transforma en queso en calderas de cobre alimentadas con leña. Esta técnica de fabricación requiere un importante conocimiento que se perpetúa de generación en generación. Los quesos permanecen una semana en el alp, donde se sala y se cepillan regularmente, antes de ser llevados a las bodegas de "L'Etivaz". Durante la maduración, cada muela desarrollará sus propios aromas, haciendo de "L'Etivaz" un queso alpino de carácter con una típica nota de humo. Las piedras de molino se refinan por un mínimo de cinco meses en tablas de abeto. Las piezas más hermosas se secan naturalmente en un ático durante tres años, lo que planeado dará las famosas rebibes.
Historia
En muchos trabajos sobre historia regional se reportan antiguos rastros de actividad alpina y fabricación de queso en el Pays d'Enhaut. Algunos abrigos de fabricantes de quesos alpinos se remontan a 1648. Ante la declinación en la producción de este queso en la década de 1930, los productores se unieron en una cooperativa en 1932, y la construcción de las bodegas de "L'Etivaz" dio una Nuevo desarrollo de este "delicioso secreto de los pastos alpinos".
Comentarios
Publicar un comentario