VACHERIN FRIBOURGEOIS
Cantón de Friburgo y los dos enclaves berneses de Clavaleyres y Münchenwiler.
El saber hacer
Los fabricantes de queso del cantón de Friburgo utilizan todo su conocimiento en la producción de AOP de Fribourgeois de Vacherin, elaborados con leche cruda o termizada, cuajados a 32 grados en un tanque de cobre, coagulados, agitados y luego calentados a 36 grados. Después de la fabricación, las ruedas, presionadas, reciben una marca de caseína (como trazabilidad), antes de ser atadas con una banda de gasa. Un baño de sal precede al período de maduración que dura de tres a seis meses. Una especialidad típica de la región de Fribourg, el AOP Vacherin Fribourgeois se distingue por su pasta fina y su fusión y textura sutilmente refinada. Su leche drena este carácter particular de los pastizales con una flora rica y con sabor alimentada por este suelo aceitoso servido por una lluvia constante. El "Vacherin Fribourgeois" viene en dos formas: corte, entrante o postre y fondue. Particularmente aromática y deliciosamente untuosa, la fondue tiene un sabor cálido (puro "Vacherin Fribourgeois") o medio y medio (con "Gruyère AOP"), acompañado de pan o papas.
Historia
Queso de leche de vaca, semiduro o prensado crudo, con cáscara lavada, el "Vacherin Fribourgeois" se elabora exclusivamente en los pastos y pueblos del cantón de Fribourg. Toma su nombre de "Vaccarinus", una palabra derivada del latín que significa "pequeño pastor". Una leyenda también cuenta que un fraile Fray del monasterio español de Mont-Serrat, Vaccarinus, le ocultó a su padre el secreto de hacer un queso exquisito que los monjes adoraban. La aparición del sustantivo "Vacherin" se remonta al menos al año 1420. El nombre "Vacherin Fribourgeois" data de diciembre de 1981. A finales de 2005, el "Vacherin Fribourgeois" ganó el famoso signo oficial de Calidad de DOP.
Comentarios
Comentarios
Una de las características de "Vacherin Fribourgeois" es fundirse a baja temperatura, lo que lo convierte en el ingrediente principal de la fondue.
Comentarios
Publicar un comentario